¡FELICES FIESTAS A TOD@S Y A TODOS!
Blog que nos servirá para que las familias conozcan lo que hacemos y para publicar las noticias que nosotros generemos.
domingo, 25 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
TAREAS PARA LAS VACACIONES DE NAVIDAD
ACTIVIDADES DE LENGUA:
1.- LECTURA TEMA 5, página 64: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 , 10, 11, 12
2.- Página 67: 1, 2, 3, 4.
3.- Página 73: de la 1 a la 6.
4.- Escribid un cuento; puedes inspirarte de uno de LOS CUENTOS DEL LICEO
.-.-
1.- LECTURA TEMA 5, página 64: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 , 10, 11, 12
2.- Página 67: 1, 2, 3, 4.
3.- Página 73: de la 1 a la 6.
4.- Escribid un cuento; puedes inspirarte de uno de LOS CUENTOS DEL LICEO
.-.-
WEBSQUET:
NUESTRO SISTEMA SOLAR
Responde a estas preguntas.
Puedes obtener información buscando en enciclopedias (wikipedia o similares) He quitado la dirección antes existente porque daba problemas, ¡lo siento!
Estas actividades las puedes hacer con el OpenOffice en el ordenador, guarda el archivo asi. APELLIDO, NOMBRE, SISTEMA SOLAR
En estos enlaces podéis encontrar las respuestas a estas preguntas:
El sistema Solar
Misterioso Sedna
Astronomía para niños
Curiosidades astronómicas
Conoce las estrellas
En estos enlaces podéis encontrar las respuestas a estas preguntas:
El sistema Solar
Misterioso Sedna
Astronomía para niños
Curiosidades astronómicas
Conoce las estrellas
- La galaxia
- El Sistema Solar
- Los Planetas del Sistema Solar. Características de cada uno de ellos.
- Sedna. ¿Qué es?, ¿dónde esta?
- Curiosidades astronómicas
- Los puntos cardinales, ¿Para qué nos sirven?
- ¿Que velocidad tiene La Tierra?
- ¿Hay agua en la luna?
- ¿Para qué sirve una brújula?
- ¿Cuándo se descubrió Sedna?11. ¿Qué es un eclipse?
12.
¿Qué es un
satélite?
13 ¿Que es un
equinoccio?
14 ¿Que es una
nebulosa?
15.- ¿Qué es un
asteroide?
16.- ¿Por qué
se producen los asteroides?
Puedes incrustar alguna imagen en tu trabajo..
jueves, 22 de diciembre de 2011
El Sistema Solar

Ahora vamos a hacer un trabajo de comprensión, mira este vídeo con atención y después completa este documento: CUESTIONARIO DEL SISTEMA SOLAR (esta actividad se la "pillé" a Rosa, una compañera del colegio); descárgalo para poder escribir en él; si lo abres directamente, lo hará en "solo lectura" y no podrás escribir; una vez abierto, guárdalo con la opción "guardar como" y le pones este nombre : EL SISTEMA SOLAR, TU APELLIDO Y TU NOMBRE"; ve completándolo y, cada cierto tiempo, cliquea en Guardar para evitar perder el trabajo si surgiera una dificultad.
Entra en un interesante estudio de La Tierra en el universo. Está pensado para 5º de Primaria; hay experimentos y gráficos que te harán comprender el universo.
Para conocer más, pica aquí: verás maravillas.
Planeta
|
Diámetro
ecuatorial |
Masa
|
Radio
orbital (UA) |
Periodo
orbital
(años) |
Periodo
de rotación (días) |
|
0,3854587
|
0,06
|
0,38
|
0,241
|
58,6
|
0
|
|
0,949
|
0,82
|
0,72
|
0,615
|
243
|
0
|
|
1,00
|
1,00
|
1,00
|
1,00
|
1,00
|
||
0,53
|
0,11
|
1,52
|
1,88
|
1,03
|
||
11,2
|
318
|
5,20
|
11,86
|
0,414
|
||
9,41
|
95
|
9,55
|
29,46
|
0,426
|
||
3,98
|
14,6
|
19,22
|
84,01
|
0,718
|
||
3,81
|
17,2
|
30,06
|
164,79
|
0,6745
|
miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
Los chicos del coro

En el vector temporal de Atención Educativa, hemos visto una película con música y algo más , posteriormente haremos este trabajo sobre LOS CHICOS DEL CORO PDF. Puede acceder y ver su contenido.
Escúchelos, emociona.
El coro que cantaba en la película, existe, es el coro de San Marcos de la catedral de Lyon (Francia)
domingo, 18 de diciembre de 2011
Un regalo de Navidad.


ISBN 13:
978-84-300-1387-6
ISBN 10: 84-300-1387-3
Título:
Cuentos del liceo, los
(1979)
Editorial/es:
Colegio Liceo Europa
Son cuentos escritos por niños y niñas, un poco más mayores que vosotros, pero nos pueden servir como ejempo de los que escribiremos nosotros.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Nos citan en la web de Romanorum Vita
Cuando fuimos a ver la exposición, nos preguntaron cómo la habíamos preparado y nuestra respuesta ha quedado reflejada en este comentario que colgaron en su web:

(Siempre gusta una palmadita en la espalda, vanidad)
sábado, 10 de diciembre de 2011
EL BELÉN
Ya que tenemos Belén en el colegio, podríamos aprovechar la ocasión para utilizar esa herramienta tan deseada: vuestros PC'S ( Personal Computer y Propio Cerebro) para indagar algunas cosas sobre él.
Busca en Internet.
Cuando tengáis las respuestas, mandadlas a
profeticalandaluscordoba@gmail.com y las publicaremos aquí
1- ¿Por qué se llama Belén?
2.- ¿Quién fue el creador del 1er belén?
3.- ¿Cuándo se introdujo esta costumbre en España?
3.- ¿Por qué los Reyes Magos son tres?
4.- ¿Qué regalos llevaron a Belén?
5.- Explica el simbolismo de los regalos.
6.- ¿Qué ciudad dice tener su tumba?
Vamos a aprendernos este villancico de Gloria Fuertes cantado por Paco Ibáñez
y este poema dedicado a los Reyes Magos.
El camello cojito de Gloria Fuertes
Busca en Internet.
Cuando tengáis las respuestas, mandadlas a
profeticalandaluscordoba@gmail.com y las publicaremos aquí
1- ¿Por qué se llama Belén?
2.- ¿Quién fue el creador del 1er belén?
3.- ¿Cuándo se introdujo esta costumbre en España?
3.- ¿Por qué los Reyes Magos son tres?
4.- ¿Qué regalos llevaron a Belén?
5.- Explica el simbolismo de los regalos.
6.- ¿Qué ciudad dice tener su tumba?
Vamos a aprendernos este villancico de Gloria Fuertes cantado por Paco Ibáñez
Ya está el niño en el portal
que nació en la portería, San José tiene taller, y es la portera María. Vengan sabios y doctores a consultarle sus dudas, el niño sabelotodo está esperando en la cuna. Dice que pecado es hablar mal de los vecinos y que pecado no es besarse por los caminos. |
Que se acerquen los pastores
que me divierten un rato que se acerquen los humildes, que se alejen los beatos. Que pase la Magdalena, que venga San Agustín, que esperen los reyes magos que les tengo que escribir. |
y este poema dedicado a los Reyes Magos.
El camello cojito de Gloria Fuertes
El
camello se pinchó
Con un cardo en el camino Y el mecánico Melchor Le dio vino. Baltasar fue a repostar Más allá del quinto pino.... E intranquilo el gran Melchor Consultaba su "Longinos". -¡No llegamos, no llegamos y el Santo Parto ha venido! -son las doce y tres minutos y tres reyes se han perdido-. El camello cojeando Más medio muerto que vivo Va espeluchando su felpa Entre los troncos de olivos. Acercándose a Gaspar, Melchor le dijo al oído: -Vaya birria de camello que en Oriente te han vendido. |
A la entrada de Belén Al camello le dio hipo. ¡Ay, qué tristeza tan grande con su belfo y en su hipo! Se iba cayendo la mirra A lo largo del camino, Baltasar lleva los cofres, Melchor empujaba al bicho. Y a las tantas ya del alba -ya cantaban pajarillos- los tres reyes se quedaron boquiabiertos e indecisos, oyendo hablar como a un Hombre a un Niño recién nacido. -No quiero oro ni incienso ni esos tesoros tan fríos, quiero al camello, le quiero. Le quiero, repitió el Niño. A pie vuelven los tres reyes Cabizbajos y afligidos. Mientras el camello echado Le hace cosquillas al Niño. |
viernes, 9 de diciembre de 2011
AVISO IMPORTANTE PARA LA VISITA A LA EXPOSICIÓN ROMANORUM VITA
El lunes 12 visitaremos la exposición Romanorum Vita y me han recordado los organizadores que lo mejor es que ni los niños ni las niñas traigan su cámara de fotos. ASÍ QUE NO TRAIGÁIS VUESTRA CÁMARA DE FOTOS, llevaremos una los maestros y las maestras y después colgaremos la fotos para que todos y todas las veáis.
Lo que sí es importante es que veáis los vídeos que hay en la entrada de este blog que hemos dedicado a la exposición ROMANORUM VITA: ¡ CUÁNTO MÁS SEPÁIS MÁS AROVECHARÉIS LA VISITA, MÁS COSAS ENTENDERÉIS!
Lo que sí es importante es que veáis los vídeos que hay en la entrada de este blog que hemos dedicado a la exposición ROMANORUM VITA: ¡ CUÁNTO MÁS SEPÁIS MÁS AROVECHARÉIS LA VISITA, MÁS COSAS ENTENDERÉIS!
sábado, 3 de diciembre de 2011
6 de diciembre: Día de la Constitución.


PREÁMBULO

- Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
- Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
- Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
- Promover el progreso de la cultura y de la economía para
- Establecer una sociedad democrática avanzada, y
- asegurar a todos una digna calidad de vida.
- Colaborar
en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación
entre todos los pueblos de la
Tierra.
Parte dogmática
Título preliminar, (artículos 1 a 9)
- Título I, «De los Derechos y Deberes Fundamentales» (artículos 10 a 55)
Parte orgánica
- Título II, «De la Corona» (artículos 56 a 65)
- Título III, «De las Cortes Generales» (artículos 66 a 96)
- Título IV, «Del Gobierno y de la Administración» (artículos 97 a 107)
- Título V, «De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales» (artículos 108 a 116)
- Título VI, «Del poder judicial» (artículos 117 a 127)
- Título VII, «Economía y Hacienda» (artículos 128 a 136)
- Título VIII, «De la organización territorial del Estado» (artículos 137 a 158)
- Título IX, «Del Tribunal Constitucional» (artículos 159 a 165)
- Título X, «De la reforma constitucional» (artículos 166 a 169).
Con el material anteriormente expuesto, he montado un ROTAFOLIOS para se proyectado en la Pizarra Digital (PDI). Si quieres hacerte una idea, pica aquí
Doña teresa, la profesora de Matemáticas, ha colgado en el blog de su clase este juego de preguntas sobre la Constitución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)