viernes, 22 de junio de 2012

Cerrado por traslado








                           ¡Hasta siempre!        


 Búscate en el último día del curso.


10 de junio de 2019: han pasado 7 años...Si pasáis por aquí, me  gustaría saber de vosotros: jlborralasausa@gmail.com

miércoles, 20 de junio de 2012

Busca las semejanzas



Si te reconoces en las dos fotos, hazmelo saber; algun@s no han cambiado mucho.

lunes, 18 de junio de 2012

Durante el verano...

2 meses sin  tocar un libro..., no es bueno. Les recomiendo que los niños hagan un Cuaderno de Vacaciones (de las editoriales Santillana o Anaya), algo de ortografía ( la editorial Casal tiene unos cuadernitos muy prácticos; valen el nº 3 y el 4.
La ortografía la pueden trabajar también con las actividades del blog:
  • ORTOGRAFÍA (6)
  • Para repasar lengua, el blog tiene muchas entradas que pueden servirles para el repaso.
  • LENGUA CASTELLANA (22) 
  • Y por último, leer. 
  •  

domingo, 17 de junio de 2012

Despedidas.

Si queréis hacer algo como despedida del curso, lo colgaremos aquí.Lucía G ha hecho esto
(Luego picad en Guardar y despuéss en abrir con OpenOffice Impres) y tened un poquito de paciencia, abrir, se abre)
Para pasar las "diapo" , cliquear con el ratón o pasáis suavemene con la "ruedecita"; pero suave, poco a poco, que tiene algunos efectos muy chulos.

Yo, participo con esta "peliculita" resumen del curso escolar 2011/12

sábado, 16 de junio de 2012

Comentario y despedida del curso 2011/12

Acabado este curso, abro este espacio para que podamos dejar una impresión general sobre el año que habéis/hemos pasado juntos correspondiente la 5º nivel de Educación Primaria; de lo que se trata es que expreses lo que te ha aportado personalmente.

viernes, 15 de junio de 2012

domingo, 10 de junio de 2012

Eurocopa 2012




 La Eurocopa se está celebrando en Polonia y Ucrania.

Lee algo sobre estos países y los de las selecciones participantes.

sábado, 9 de junio de 2012

domingo, 3 de junio de 2012

Los Romances y la Reconquista


El largo enfrentamiento entre los Reinos Cristianos del Norte y al-Ándalus ha dejado una hermosa huella en nuesta literatura: los Romances, ejemplo de poesía al servicio de la "propaganda" bélica.

jueves, 31 de mayo de 2012

La iconografía de las catedrales góticas

Las catedrales góticas con verdaderas Biblias en piedra; en un mundo iletrado y analfabeto, se explicaban los misterios y se imponían los preceptos con ese apoyo visual.

Pasea por la mezquita de Córdoba

Pica aquí y entra en la mezquita como si estuvieras allí

Por esta otra entrada, accederás a un montaje más personal.

Las iglesias fernadinas de Córdoba

Mencionamos en clase los estilos Románico y Gótico, aclarando que en Córdoba tenemos ejemplos sobresalientes de la transición del Románico al Gótico: las iglesias fernandinas construidas desde el 1236, año en el que Córdoba paso a manos de Castilla, y siguiendo las pautas de la orden del Cister que pretendía una vuelta a la primitiva austeridad de la Iglesia.
Ejecuta esta presentación y verás 4 ejemplos notables de ellas.

La iglesia de San Agustín, una de las fernandinas, ha sufrido una gran transformación: ahora su interior es de un llamativo barroco.   

Si prefieres verlas en un rotafolios, entra aquí

martes, 29 de mayo de 2012

El esquema del tema 15

Esta es otra manera de poder disponer del esquema del tema 15 sin tener que descargarlo en tu ordenador; está hecho gracias a Google doc, todo un descubrimientos
 En este pequeño vídeo se explica la pugna entre el Califato de Córdoba y los Reinos Cristianos del norte de la península. 



La arquitectura en la Edad Media

La Edad Media conoció el Románco, el Gótico y el arte musulman. 
 Como ampliación, mira esta presentación.



Está hecha con una de las herramientas de Google doc
Para profundizar en el Gótico, entra en esta catedral: Amberes.

CUESTIONARIO SOBRE LA EDAD MEDIA

lunes, 28 de mayo de 2012

domingo, 27 de mayo de 2012

+ deporte

 Alba, del Navial,  va  al Campeonato de Natación de Andalucía  que se celebrará los días  7, 8 y 9 de junio; nadará los  50 y los  100 crol y los 50 braza ; el campeonato es en Cádiz.

sábado, 26 de mayo de 2012

La Edad Media. Tema 15 de Cono

  Como alguno de vosotros no habéis presentado la Ficha de la Edad Media, descárgate ésta:

 FICHA DEL TEMA 15 EDAD MEDIA. CON RESPUESTAS
 En las fichas, había una ilustración del castillo de Loarre (Huesca) donde había que poner nombres a ciertas partes de la fortaleza; como no se podía hacerlo directamente, yo me descargué una foto (ya sabes, google/Imágenes/ castillo de Loarre), después con ayuda de un programa de imágenes (Gimp) que tú tienes en tu ordenador, le puse los nombres para, después, sustituir  la foto original por la que tenía los nombres. 
Te recuerdo que, en la entrada anterior, tienes el rotafolios con el esquema del tema 15.

Para saber más de los castillos, pica aquí,
Es interesante, es un libro virtual.

ESQUEMA DEL TEMA 15 DE CONO

Para ayudarte a estudiar este tema tan largo, descárgate el  ROTAFOLIOS DEL TEMA 15 DE CONO. EDADES ANTIGUA Y MEDIA.

Para aquellos que no me han entregado la ficha. aquí os dejo la   FICHA DE ALEJANDRO A. descárgatela y estudiala.

martes, 22 de mayo de 2012

 Para "jugar" con los verbos".
Pasapalabra. Conjugación de verbos.

Estas actividades,las hemos "pillado del blog 5º D

Rafa Muñoz, un antiguo alumno nuestro.

CAMPEONATOS DE EUROPA 

RafaMuñoz reedita el oro continental en los 50 mariposa.

El nadador cordobés reina en una jornada redonda

 EUROPA PRESS 22/05/2012 

El nadador cordobés Rafa Muñoz ha sido el gran protagonista de la segunda jornada del Europeo de natación, que se está celebrando en la localidad húngara de Debrecen, al adjudicarse el oro en los 500 mariposa, mientras que Duane da Rocha se ha colgado la medalla de bronce en los 200 espalda.

     Muñoz ha recuperado los honores gracias a un tiempo de 23.16 segundos y ha revalidado su presea cosechada hace dos años en Budapest. Fuera del equipo olímpico al no hacer mínima en el Open de España, al andaluz sólo le quedaba este Europeo para reivindicar su calidad.
     El récord del mundo sigue siendo suyo y este martes, con la mentalidad ajustada, el del Navial salió a revalidar el título continental y a dejar claro su poderío en la distancia. En una final de 50 metros que se decide por centésimas influye todo y el de Córdoba no perdonó la salida, se mantuvo al frente de la prueba y apretó los dientes para tocar la pared con rabia: 23.16.
     Primero y un tiempo que es la quinta mejor marca mundial del año. Por detrás quedaron Frederick Bousquet (23.30) y el bielorruso Yauhen Tsurkin (233.7), con Mirolslav Cavid fuera del podio. Su próximo reto será el viernes, los 100 metros. Su gran desafío.

50 m mariposa
(22.05)
Rafael Muñoz
Bandera de España España
23,16
Frédérick Bousquet
Bandera de Francia Francia
23,30
Yauhen Tsurkin
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
23,37
Rafa estará en la Final de los 100 mariposa

Rafa es un ejemplo de afán de superación.

lunes, 21 de mayo de 2012

La Feria 2012


 LA FERIA DE MAYO

En torno al 24 de mayo, Córdoba celebra su Feria Mayor en honor a la Virgen de la Salud:  llamada así por el lugar donde empezó a celebrarse; entra y conocerás algo de su historia.


lunes, 14 de mayo de 2012

TEMA 15 DE CONO: EDADES ANTIGUA Y MEDIA.

 Descárgate estas fichas en tu ordenador:  crea una carpeta con el Nombre de EDADES ANTIGUA Y MEDIA y guárdalas ahí; después,  complétalas ayudándote del libro y de búsquedas en Intenet.

FICHA DEL TEMA 15 : Hº ANTIGUA
FICHA TEMA 15 : EDAD MEDIA

(Recuerda  lo que "repetimos siempre": abrir en pestaña nueva, seleccionad  guardar, abrid la ficha y "guardar como" para evitar desagradables sorpresas y... !a hacerlas !)


Una vez hechas y guardadas, las exportaremos a PDF: Archivo/exportar a PDF; finalmente las pasaremos a un Rotafolios) Este puede ser nuestro resumen de lo que hemos aprendido de las herramientas que tenemos en nuestros PC's 
Podríamos llamarte "Trabajo fin de curso de Informática y Cono"
Este trabajo se te va a presentar el día 9 de mayo y como fecha límite para tenerlo hecho será la semana de la Feria: días 21, 22, y 23.  Control del Tema el 23 de mayo.

busca...

Aquí,   HISTORIA DE  ESPAÑA, puedes "ver" la Historia.
Los alumnos y las alumnas se han puesto a la tarea; poco a poco, van completando las fichas: se trata de utilizar las herramientas de las que disponen y de poner en práctica las enseñanzas TIC recibidas.
Se te propone un viaje por el tiempo
Libros vivos: Edad Antigua
 

miércoles, 9 de mayo de 2012

ESTUVIMOS DE PATIOS

Hoy, 9 de mayo de 2012, anduvimos recorriendo algunos de los patios de la zona "Alcázar viejo"; dimos una vuelta por el pasado y por la historia de nuestra ciudad a través de algo tan genuino como los patios. Cada alumno de 5º se "encargó" de un pequeño; así pudieron visitar los patios sin problemas.

lunes, 7 de mayo de 2012

El jueves 10, vamos de patios


El miércoles 9 , "vamos de patios" acompañando al 1ºC  de doña Rosa; una forma que me es grata y ya experimentada otras veces.
 Visitaremos los patios de San Basilio.
Sería bueno que viniérais con una "gorrita"; puede hacer sol.

Entra aquí y podrás informarte sobre los patios que vamos a ver.
Otra visita personal a los patios

Más de tres mil pequeños 'estudiarán' los recintos.

 53 colegios participan en una nueva edición de 'Conoce los patios'.


domingo, 6 de mayo de 2012

El 2 de mayo, estuvimos en el Arqueológico de Córdoba

No venía Buñuel con nosotros; pero...
Descárgate la  GUIA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CÓRDOBA.
Te  la he preparado para que puedas aprovechar más la visita.




Descárgate la
 FICHA DE REPASO DEL TEMA 14. LA PREHISTORIA.
Complétala con el Pc

En este video, te puedes pasear por el Museo con tranquilidad 
 

sábado, 5 de mayo de 2012

Seguridad en Internet.

 Para seguir trabajando sobre  la seguridad en Internet, nos pusimos en contacto con la Guardia Civil y hoy, 5 de abril de 2012, un agente del Grupo de Delitos Telemáticos vino a exponer a nuestros alumnos su trabajo y las precauciones que hay que tomar cuando naveguemos por Internet.


 Pica en el enlace, La Seguridad en Internet.

viernes, 4 de mayo de 2012

Eva nos manda recuerdos


Hola José Luis! Soy Eva , la muchacha que estuvo de prácticas contigo  en el colegio en enero. Llevo bastante tiempo con ganas de escribirte un correo para saber cómo os va, espero que todo siga bien y que los niños estén aprendiendo mucho. [...] lo más importante es la experiencia y todo lo que he aprendido (que ha sido mucho).  Muchas gracias  por  el trato tan bueno que recibí, que me hizo sentirme muy cómoda.  Me gustaría llegarme algún día al colegio para ver a los niños como les dije, a ver si algún recreo que os venga a vosotros bien y a mi también,puedo llegarme! Un beso grande de mi parte para todos.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Visita el Museo arqueológico

El 2 de mayo de 2012, visitaremos el Museo Arqueológico de Córdoba; no olvides traer 1€ para pagar el autobús.
 Puedes visitar  su Web.

Para preparar esta visita, nos adentraremos en la Historia gracias a esta Web.

Un juego de preguntas sobre la Prehistoria, comprueba tus conocimientos

Acércate al desarrollo histórico de tu ciudad. 

DESCÁRGATE LAS FICHAS DEL TEMA 14 DE CONO. LA PREHISTORIA   MAÑANA TE ENSEÑARÉ A COMPLETARLAS UTILIZANDO EL TRATAMIENTO DE TEXT0 DE OFFICE.
RECUERDA; CUANDO LAS DESCARGUES, PRIMERO, GUARDA EL ARCHICO Y DESPUÉS LO ABRES; SI LO ABRES DIRECTAMENTE, NO TE PERMITIRÁ ESCRIBIR: SE CONVIERTE EN UN ARCHIVO DE SÓLO LECTURA.

Recuerda también, abrir  archivo en pestaña nueva

 Fichas del tema 14: La Prehistoria, completadas

martes, 24 de abril de 2012

domingo, 22 de abril de 2012

jueves, 19 de abril de 2012

CONCURSO DE MARCAPÁGINAS



La Biblioteca del CEIP Al-Ándalus convoca
el Primer Concurso de Marcapáginas.Bases
PARTICIPANTES. -

Podrán participar en este concursa todos los alumnos y alumnas del Colegio Al-Ándalus.

CATEGORÍAS. -
Se establecen seis categorías:

Categoría A.- Alumnado de 1° de Primaria Categoría B.- Alumnado de 2° de Primaria Categoría C.- Alumnado de 3° de Primaria Categoría D.- Alumnado de 4° de Primaria Categoría E.- Alumnado de 5° de Primaria Categoría F.- Alumnado de 6° de Primaria.

TEMA.‑
El tema es libre, se valorará que estén relacionados con las celebraciones culturales de este curso escolar: Constitución de 1812, 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca, aunque no tienen que utilizar esta temática.
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
El material de realización de los marcapáginas  es libre, pudiendo ser realizados con cualquier material que permita el uso para el cual se destina .
PRESENTACIÓN. -
Los trabajos serán presentados con el número de clase de su autor y el curso. De cada aula se elegirán tres que rivalizarán para ser el ganador de su nivel.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.‑
El  plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de abril a las 14:00 h.
FALLO DEL JURADO Y ENTREGA de PREMIOS. -
El Fallo del Jurado se dará a conocer entre el 20 y el 23 de abril.La entrega de premios tendrá lugar el 24 de abril en nuestra Biblioteca.
EXPOSICIONES.-
Los trabajos presentados serán expuestos en la biblioteca del centro hasta la primera semana de mayo en la que se devolverán a sus autores.
PREMIOS.-
Se establece un primer premio para cada nivel, consistente en un libro y  diploma.
Aquí puedes encontrar información sobre F. García Lorca .
En este otro enlace, puedes concer algo más de la Constitución de 1812
También puedes realizar una búsqueda de sus dibujos, puedes utilizar cualquiera de los buscadores para Internet.






Se presentaron al concurso, 12 "marcapáginas" y, mediante votación secreta, eligieron  3, según marcaban las bases del concurso.